Historia del queso Oaxaca

Se dice que el queso oaxaca surgió en la población de Reyes Etla, ubicada en la región de los valles centrales del estado de Oaxaca, en el año 1885 y su existencia se le atribuye a Leobarda Castellanos.

De acuerdo con la historia, el tradicional queso oaxaca fue un accidente. Cuando la niña Leobarda Catellanos García de 14 años olvidó cuidar la temperatura de la leche cuajada para la producción de quesos, la cual se pasó de temperatura.

Para ocultar su error y evitar el regaño de sus padres, decidió añadir agua caliente a la mezcla, esto hizo que se fundiera y se separará en hebras chiclosas, al cual lo llamó quesillo. Debido a esto, el municipio oaxaqueño “Reyes Etla” es conocido como la "cuna del quesillo". 

Dejar un comentario